El libro Hooked de Emily McIntire es un oscuro y retorcido retelling de Peter Pan que ha capturado la atención en TikTok. Como parte de la serie Never After, Emily toma los elementos simbólicos del cuento original y los transforma en una historia contemporánea donde explora la maldad de los villanos y sus sentimientos.
La trama sigue a James Barrie, conocido como Garfio, quien sufrió abusos a manos de su tío, un poderoso senador apodado «el Cocodrilo». Tras ser rescatado por Ru, un criminal influyente, James se convierte en un asesino implacable. A los 18 años, mata a su tío y queda marcado por el trauma, buscando vengarse también de Peter Michaels, el hombre que mató a sus padres. Sin embargo, su plan tambalea al conocer a Wendy, la hija de Peter.
Wendy, una joven obediente y protectora de su hermano, intenta atraer la atención de su distante padre, dueño de la aerolínea Nunca Jamás Air. Su soledad facilita que Garfio se acerque a ella, quien, aunque inicialmente la ve solo como un medio para vengarse, desarrolla sentimientos reales. Wendy, por su parte, se siente atraída por la libertad que Garfio le ofrece, ignorando su oscuro pasado.
La trama se complica cuando Ru es asesinado. James, creyendo que Wendy conspiró junto a su padre, la secuestra y revela su verdadera naturaleza. En un enfrentamiento con Peter, James descubre que Wendy es inocente y que su padre no es el hombre honorable que aparenta. Wendy, al descubrir el verdadero carácter de su padre y las traiciones en su círculo, decide quedarse con James, quien ahora la valora como su igual.
El conflicto final revela secretos familiares, y Wendy termina tomando decisiones drásticas contra su propio padre. La historia concluye con Wendy y James casados y con hijos, y aunque James sigue en el mundo de las sombras, su familia es ahora su prioridad.
Es un libro fácil de leer, con un lenguaje sencillo y un ritmo adecuado. Definitivamente, es una historia +18 debido a su lenguaje y escenas sexuales explícitas.
“Imagino una imagen macabra: la estoy penetrando encima del cadáver de su padre…”
Sucede casi al principio, como si la autora quisiera advertirnos sobre su contenido. En este tipo de género es común este tipo de diálogo; sin embargo, esto es lo más intenso que leerás en el libro.
La narración alterna entre las perspectivas de Wendy y Garfio, brindando profundidad a los personajes. Honestamente, si no hubiera sido narrado de esta manera, hubiera empatizado menos con ellos, ya que son personajes contradictorios. Garfio no culpa a los hijos por los pecados de los padres, pero quiere destruirla; no tiene resentimiento hacia ella, pero quiere ser su peor pesadilla. Wendy, por su parte, no quiere que él le preste atención, pero le encanta tenerla. No queda claro si son ellos quienes no saben lo que quieren o si la autora no tenía claro sus objetivos.
En el género del Dark Romance, como se describe este libro, es común que el protagonista vea a la protagonista como una presa y quiera amarla de una manera dañina. Sin embargo, en este caso es más bien “no quiero lastimarla, pero sí quiero”. Pero bueno, es el primer libro de la saga; el segundo mejora.
Aunque sigue una línea cronológica, el prólogo es un flashback que explora el pasado de Garfio. La evolución de Garfio a lo largo de la historia es muy sutil: simplemente se enamora. Por otro lado, la evolución de Wendy nunca termina de entenderse.
Personalmente, Wendy más que inocente me pareció bastante ingenua, y las razones que da el libro para su personalidad un tanto boba, en mi parecer, se reducen a la falta de atención de su padre. El énfasis en que perdió a su madre es mínimo. Entiendo su deseo de llamar la atención de un hombre por esto de los daddy issues, pero no entiendo su necesidad de caerle bien a sus “amigas”. “Me muero por caerle bien, aunque se haya portado como una arpía conmigo desde que nos conocimos.” Esto descarta la idea de que esta protagonista podría ser un modelo a seguir. Y luego la cosa empeora: a Wendy le gusta que la ahorquen para llegar al clímax. Entiendo que en el Dark Romance hay personajes que parecen no temerle a la muerte, pero una cosa es dar el poder de tu respiración a un desconocido conscientemente y otra que capítulos después reflexiones por primera vez que el tipo es un desconocido. “Ay Dios, era un desconocido, qué tonta soy.” Mejor que ya no reflexione. Wendy va adoptando el papel de mascota conforme avanzas en la lectura; la gargantilla que Garfio le pone en el cuello refuerza esto. Cuando Garfio se da cuenta de que ha cometido un error al culparla, en lugar de ofenderse, le cuenta la historia de las bellotas que le regalaba su padre cuando era niña, ¿what?. Si la idea es que ella no evolucione, se entiende, pero el problema es que la autora sugiere que sí busca darle una evolución. “James tomó a la niña frágil y la aventó a un lugar donde nunca más la veré.” No entiendo cómo el detonante de esta “evolución” se reduce a la pérdida de su virginidad.
–¿Quieres ver cómo arde el mundo?
–A ver si adivino: ¿tú le prendes fuego?
–No, querida. Te daré el cerillo y estaré a tu lado para ver cómo te conviertes en la reina de las cenizas.
El diálogo es bueno, no hay que negarlo, pero no entiendo de dónde viene. La evolución de Wendy hacia un personaje más fuerte e independiente no es clara. Podría decir que, para mí, Wendy es un personaje antiguo fingiendo ser moderno.
Si bien el simbolismo de Peter Pan está bien logrado, la trama es entretenida y tiene aspectos del Dark Romance, a mí no me encanto. Me pareció superficial y el personaje de Wendy no me atrapó. Aun así, reconozco que para quienes empiezan en el género, es una buena opción.